Thursday, March 15, 2007

Epale!

Siempre hay un regreso y yo no fui la excepción, grupitos, grupetes y solistas han regresado a la farándula o al menos eso intentan, políticos que temen al olvido y dioses prehispánicos con un todo de tierra en sus bocas hacen su luchita y de vez en cuando aparecen por ahí vomitando pestes fermentadas. Mientras tanto yo, con el amor que ya no me ha faltado, trato de escribir algo de el y aunque es más fácil escribirle a la ausencia, de este amor no pienso privarme. En fin, he aquí de nuevo la calabaza con nuevas y extravagantes aventuras.

Tuesday, June 20, 2006

Nena.

Me reconozco en tus labios, como una ola que rompe en el cielo, como esta mañana con sol, como un dulce deseo que tuvo como patria el corazón de un niño.
Te Quiero.

Sunday, May 14, 2006

Aqui conmigo, Claudia.



Esto es una tarde agradable, de sol y de nubes, de palomas, nieves y niños por las bancas.
Porque la foto? Porque asi debe ser.
En un rato más llovera y yo debo ir lejos.

Friday, May 05, 2006

Soy Virgencito.

Ha pasado mucho tiempo, igual he estado vagando entre el espacio, cerca y lejos del infinito. Lidiar con la dificultad no es cosa sencilla, pero lidiar con la dulzura! Eso si que encanta, me declaro adepto del amor, saludo al sol y huelo las flores….. no señor!! no soy putis, soy hombre. –Hombre, hombre? –Pues a huevo! No en balde llevo en la sangre la testosterona y sabiduría legada por miles de años desde que éramos changos. Pero bueno, mejor sigo platicando. Respirar un perfume, directo de la muñeca de alguien, directo de una muñeca, prender los ojos a los de alguien más y hacer de una canción un himno, no son cosas de diario. De repente la vida, -y no es mamada- se empieza a teñir de color de rosa, sientes el agradable mariposeo en el estomago ( Bendito oso bimbo!! ya no es gastritis!), pones cara de pendejo, se olvida uno de comer y hasta se llega a exprimir el limón en el bote de la basura en lugar de en el vaso; que cosas maravillosas tiene la vida chinga!!!! Solo falta una cosa….. que ella lo sepa.



Friday, March 24, 2006

Xochicalco.

El texto se los debo; igual la pase poca madre, si van con su pareja aprovechen, es lo único que por el momento les puedo decir.









Monday, March 06, 2006

Puji roll.

Bien me lo decía Marco, allí cruzando la barandilla eres igual que los demás, eres un pinche ñoño. El Pablo que anda y silva, dicharachero y echador se convierte en un ñoñazo apenas sale de la escuela, la diversión empieza para los demás, aquí claro esta, tenemos nuestra propia comidilla, seres que a nuestra vista se convierten en Gregorio’s Samsa’s por gracia de nuestras burlas, y allí siguen, allí van quizá sin percatarse de las risas ahogadas detrás de ellos. Y allí voy yo, cruzo el portón, y alumnos de otra escuela están en su salida, me apeo para darle alcance a un grupo de personas buscando algún rostro conocido… nada, síguele de frente, la cosa no pintaba para alguna charla o suceso fuera de lo común, y sin embargo aun no sabia. Últimamente esta de moda el asesinato, el amor, los tacos de lechuga, el feng chui (no se como se escriba pero me vale pito), los pájaros muertos en la ciudad, un mal día me dedicare a fotografiar los cadáveres de pájaros que se encuentran en esta ciudad, aarrrrggghhhhhh, ¿Alguien ha reparado en eso?? Luego seguirán los perros callejeros, los taxistas y por ultimo nosotros los humanos, en fin. Se acerco un carro despacito por la avenida principal, -señores si tienen oportunidad de visitar este muladar, me disculpo de antemano por el como me refiera a esta ciudad, quizá les guste- el rostro del conductor no lo pude ver de cerca, solamente esos sonidos fueron los que me dieron a imaginar como sería el o ella, quien fuese que llevara el auto; era una sola persona y ya seria una mamada que lo que escuchaba en ese momento fuera real, pero ni madres!! Se arranca la música, y el auto a le vez, tuve que poner atención en lo que se decía en esa canción, atónito al principio para después descomponerme en una erupción de carcajadas al ver la jeta de las chavas que venia detrás de mi, me propuse ese día conseguirla, y después de mucho tiempo, por fin la he conseguido. Compañeros republicanos, socialistas, capitalistas, seguidores de Shitminator californiano y del Pejelagarto en el distrito federal, ahí les va esta rola, espero que les agrade y si no, mínimo que les haga retorcerse de la risa como me pasó a mí en aquel día.




Monday, February 20, 2006

Pachequeando por Xilitla.

La siguiente experiencia es una de las que han marcado mi afición por los pueblos pequeños y pintorescos. Siempre llevado por el afán de conocer otros lugares y costumbres, emprendía para periodo vacacional la aventura hacia nuevos lugares, a veces solo, en otras ocasiones acompañado por mis amigos. Siempre en condiciones austeras se iniciaba el viaje a sitios desconocidos para nosotros; ya en el transcurso del viaje cada uno se entregaba en forma individual a cavilaciones de extraña naturaleza. Mis pensamientos escapaban casi siempre por la misma senda, las preguntas se planteaban a cada paso, y al final, cuando ya el regreso era inminente, procuraba tener la respuesta a estas interrogantes; pensamientos un poco banales y la contemplación de la arquitectura, costumbres y gentes del lugar son los factores que mantenían mi cabeza trabajando.

En analogía con lo que me pasa con esas relaciones de hombre-mujer, cuando se habla de querer o amar según sea el caso, cuando creo que no me puede gustar más un pueblo o paraje – en el otro caso una mujer – siempre encuentro un nuevo sitio de veneración, como el que ahora es sino para mis sueños de cantinero.

Partimos un Lunes de semana santa con deseos de conocer parte del estado de San Luis Potosí, siendo su capital el primer lugar a donde llegamos. En la misma central nos pusimos a deliberara sobre nuestra ruta; bien pudimos encaminarnos hacia la región del altiplano teniendo como meta Real de Catorce, sí, ese bonito pueblo con su historia y su peyote; sin embargo, por el poco dinero y el temor de extender nuestro viaje mas días de lo planeado, preferimos conocer la región Huasteca por estar relativamente mas cerca de Guanajuato.
El viaje se desarrollo casi sin ningún contra- tiempo, ocupando el autobús solo cuando nos sorprendía la noche o cuando la carretera era poco transitada. El recorrido después de salir de San Luis Potosí, nos llevo a conocer algunos pueblos pequeños como Villa Hidalgo, Rayón, Tamasopo y Aquismon, ademas de municipios más grandes como Rio Verde y Ciudad Valles. Por comentarios y sugerencias de las personas con quienes tratamos, decidimos pasar el ultimo día de la travesía en un pueblo enclavado en la sierra madre oriental que se llama Xilitla.

“…Padezco de un mal llamado soñador y vagabundo, y ese mal solo se cura, por los caminos del mundo”, reza el fragmento de poema de un autor que desconozco, a veces creo que sufro del mismo mal. Con una nube de polvo alejándose a nuestros pasos y una mochila que cada minuto se tornaba mas pesada, descansamos afuera de un parque que se llama Las Pozas de Sir Edward James, ahí fue donde inicio el encanto. Por algunas horas, el contemplar aquel lugar fue para mi cuerpo olvido del cansancio de tres días; la exuberante naturaleza en equilibrio con las construcciones surrealistas creadas en concreto, y distribuidas en una zona de la sierra, simulaban el paraje de un cuento de mis días de infancia; trepar o bajar por escaleras de extraña forma para encontrarme luego en habitaciones decoradas ya sea por una silla en el techo, unos jeroglíficos egipcios, un paraguas u otro objeto que difícilmente podía imaginar que se encontrara allí, daban ese toque propio del surrealismo, donde creo yo, que basado en las variaciones del subconsciente, poco importada al creador de esas construcciones el preocuparse por la estética y la moral de sus obras.

Pasar por sus cascadas con los mismos tipos de arreglos me hacían sentir en una época olvidada por el tiempo, como una vena tendida fuera del cuerpo de las grandes etapas de la humanidad, y donde, sin embargo, el trinar de los pájaros y el reconfortante correr del agua fría por mis pies me decía: “Estas vivo, alégrate”, “Mira nada mas que forro de mujer, ¿Acaso habías visto alguna vez, otra más atractiva?”. El cansancio fue el sedante que me dejo a merced del lugar y el hambre la garra que me arrebato el encanto.


Después de un descanso en ese lugar nos dirigimos hacia el pueblo que esta aproxim- adamente a 1 kilómetro de las Pozas, a través de un camino de terracería, por el cual íbamos pensando en que comer. Al inicio del pueblo el inconfundible olor a pan alboroto mi nariz, ese día por fin supe como funcionan los hornos calentados por leña. Con pan en una mano, y una vara de caña en la otra fuimos caminando por las calles empedradas, calles donde solo unas pocas, aun conservaban su esencia fermentada en adobe y el olor a café de olla que invitaba a platicar afuera de alguna casa; esta su cantina cerca al mercado, la que casi con brazo invisible me arrastro al interior de ella seducido por las notas de un huapango. Llegamos al jardín principal donde la sorpresa no fue menos, al fondo del jardín se encuentra un ex convento donde por efecto de la semana santa se montaba un escenario para recrear la obra de “Jesucristo superestrella”; mas al centro del jardín , el infaltable kiosco recibía a todos los turistas con los comerciante atrincherados alrededor de el, donde ofrecían licuados, antojitos y garnachas; cerca del lugar donde decidimos descargar nuestras mochilas –ahora doblemente pesadas- teníamos por vecinos a una numerosa banda de jipitecas, cerca de ellos un vendedor de machetes –similares a las cimitarras árabes, con frases grabadas en sus cantos como “Soy mas chingón que Pedro Infante”- intentaba vender una de sus obras.

Cual desfile de personajes destinados a preservarse en la memoria de un publico en el cual yo estaba presente, empezaron a figurar además de la persona de los cuchillos y los hippies, otros personajes, entre ellos aquel que lleva sus pensamientos por un camino distinto al de la mayoría de nosotros, en otras palabras, un “loco” compañero rock and roll, quien por sus modos de andar y las sentencias escritas en sus ropas, era difícilmente invisible para su publico, también desfilo el extranjero con su deliciosa pareja, las familias, bandadas de niños y por supuesto las mujeres que me acompañaron en caricias solitarias por mucho tiempo.
Ahí sentado en aquella banca, y con el espectáculo de un mundo ineludible, terminaba de formular mi pregunta, y ahí mismo le daba respuesta. ¿Vale la pena el sin sentido? ¡Claro que lo vale!

Thursday, February 16, 2006

Despiértame cuando el examen haya terminado.

Hay tiempo para todo, para ser dulce y aguerrido en los menesteres del amor, para bajar la cabeza, tiempo para meditar y entre puñetas mentales salvar al mundo de todo mal, tiempo para perdonar y castigar, para estudiar y presentar un examen en modalidad de automático, para conquistar. Y hay tiempo resuelto en fracciones de minuto para decidir si se avanza a la peda o no, así como en este momento. Guapachoso y soez me llaman por el día de hoy... a chupar se ha dicho!!
Y mañana, mañana ya veremos que pedo.



Tuesday, January 24, 2006

El Cascabel













Estoy hasta la madre, a la verga el gobierno,los gringos, las sopas maruchan, el duranguense, el smog, mi vulgaridad, el amor, la poesía, la escuela, las palabras sueltas, la revolución y sus dirigentes, los puritanos y puritanas, todo ello que vaya y chingue a su madre; tráiganme un tarro de pulque y tóquenme el cascabel, tráiganme el machete y no me esperen por la noche, no sé si vaya a regresar. Hoy........ hoy no estoy para el mundo, hoy no soy yo.